top of page
Soft Gradient Horizon

Cómo el Aprendizaje Basado en el Juego Favorece el Desarrollo del Cerebro

Writer: Aura MAura M

Durante décadas, la educación tradicional ha enfatizado la instrucción estandarizada, los horarios estructurados y el aprendizaje pasivo, tratando a los niños como si fueran lienzos en blanco que deben llenarse de información, en lugar de individuos curiosos con creatividad natural y habilidades para resolver problemas. Este modelo, diseñado para la eficiencia, prioriza la memorización y la evaluación rígida sobre la exploración y el crecimiento individual. Sin embargo, las investigaciones en desarrollo infantil han demostrado que el juego—y no la instrucción mecánica—es la manera más efectiva para que los niños pequeños aprendan y desarrollen habilidades esenciales para la vida.



La Ciencia del Juego y el Desarrollo del Cerebro


El cerebro de los niños está diseñado para aprender a través de experiencias prácticas, pero muchos sistemas educativos fomentan prácticas poco apropiadas para su desarrollo, como largos períodos de tiempo en el escritorio y una presión académica temprana. Esto puede generar estrés, falta de motivación y desinterés por el aprendizaje.


El Centro de Harvard para el Desarrollo Infantil y la Academia Americana de Pediatría (AAP) destacan que el aprendizaje basado en el juego es crucial para el desarrollo del cerebro, ya que potencia:

  • Flexibilidad Cognitiva: El juego fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas, a diferencia de la enseñanza rígida que busca una única respuesta "correcta".

  • Funciones Ejecutivas: Las actividades abiertas fortalecen la memoria de trabajo, la autorregulación y la capacidad de atención.

  • Crecimiento Socioemocional: A través del juego con sus compañeros, los niños desarrollan empatía, cooperación y habilidades para resolver conflictos.


Cuando la educación se aleja de los procesos de aprendizaje naturales y se enfoca en la uniformidad, los niños pierden la capacidad de pensar de manera independiente, innovar y disfrutar del aprendizaje. Los estudios han demostrado que la presión académica temprana puede generar ansiedad, agotamiento e incluso afectar el éxito a largo plazo, ya que los niños se enfocan más en el desempeño que en la verdadera comprensión.


El Papel del Currículo Creativo (The Creative Curriculum)


A diferencia del modelo estructurado y basado en pruebas de la educación tradicional, The Creative Curriculum está diseñado según la ciencia del aprendizaje infantil. Su enfoque basado en el juego permite que los niños desarrollen habilidades esenciales de una manera natural y divertida, en lugar de forzada.

Con The Creative Curriculum, los niños participan en:

  • Juego Imaginativo: Fomentando el desarrollo del lenguaje y la creatividad.

  • Aprendizaje Basado en la Exploración: Descubriendo el mundo a través de experiencias prácticas en lugar de la instrucción pasiva.

  • Exploración Flexible y Dirigida por el Niño: Permitiendo que los niños sean protagonistas de su aprendizaje en lugar de seguir un enfoque rígido y estandarizado.


Al respetar la curiosidad natural de los niños, este enfoque los prepara para el aprendizaje a lo largo de la vida, no solo para aprobar exámenes.


Cómo Bufi Preschool Marca la Diferencia


En Bufi Preschool, integramos este enfoque en el aula adaptándolo a cada niño. Observamos sus intereses, estilos de aprendizaje y ritmo de desarrollo para ofrecer experiencias que fomenten su creatividad, pensamiento crítico y habilidades socioemocionales. A través de actividades estructuradas y juegos abiertos, permitimos que los niños exploren, se cuestionen y participen activamente en su proceso de aprendizaje.


Cada actividad tiene un propósito detrás: el juego no es solo diversión, sino una herramienta clave para construir conocimientos y habilidades esenciales. En lugar de imponer un único camino de aprendizaje, guiamos a cada niño de acuerdo con su curiosidad y necesidades individuales, asegurando un desarrollo integral y equilibrado.






Referencias:

  • Center on the Developing Child, Harvard University. “The Science of Early Childhood Development.”

  • American Academy of Pediatrics. “The Power of Play in Early Childhood Development.”

  • Gray, P. (2013). Free to Learn: Why Unleashing the Instinct to Play Will Make Our Children Happier, More Self-Reliant, and Better Students for Life.

  • Dodge, D. T., Colker, L. J., & Heroman, C. (2010). The Creative Curriculum for Preschool.

 
 
 

Comments


© 2016 by Bufi Preschool

bottom of page